1. Planilla mensual o quincenal
Los salarios mínimos son establecidos por día o por mes. En industria el salario se paga semenalmente y en comercio en forma mensual o quincenal.
En el caso, todos los salarios se basan en su valor mensual, el salario por día es el mensual difvdido entre 30 días; el salario por hora es el salario por día dividido entre 8 horas y el valor de la hora extra es el salario por hora multiplicado por 1.5
El salario se paga en forma mensual, si se paga quincenal, se introduce una columna a la derecha y el salario nominal se divide entre dos, presentando el salario nominal pagadero por quincena. Las columnas presentan los valores por diferentes conceptos de salario que se pagan al trabajador, si hay un viatico fijo, se debe detallar en una columna.
A las deducciones al salario, se les conoce como «rebajos», todos los conceptos que paga el trabajador con su salario y que no son gasto de la empresa: cargas sociales del trabajador -en 2025 10.63% por favor verifique-, pensiones alimenticias, embargos, el salario escolar -en la empresa privada es un ahorro voluntario del trabajador-, montos por préstamos que ha recibido de la empresa.
Al salario nominal, se le rebaja el total de deducciones y se obtiene el salario neto a pagar al trabajador. El salario nominal se multiplica por el % de cargas sociales -en 2025 26.5% por favor lo verifica- y se obtiene el monto de cargas sociales patronales -CSP-
Asiento de Diario
Los totales calculados en la hoja de trabajo, se pasan a un asiento de diario, elaborado bajo la HT, y se «halan» esos totales hacia su por ubicación en la cuenta apropiada. El total de salarios pagados es igual a los componentes del pasivo, todo lo que se debe cancelar con por ese gasto.
3. Planilla por pago semanal.
En la sección de datos, se calcula el valor del salario en la forma de pago -por semana-, el valor de la hora corriente y el valor de la hora extraordinaria.
Cuando se paga planilla en forma semanal, la norma establece que los salarios diarios se pagan por 6 días, los mensuales por 7 días. Existe otra forma para el pago semanal de salarios mensuales, se multiplica el valor mensual por 12 meses y se obtiene el salario anual, este se divide entre 52 semanas. Hay diferencia entre las dos formas de cálculo.
Se continúa con el cálculo de las deducciones y el asiento de diario, de la misma forma en la que se calculó el pago mensual.